














 |
TODA CLASE DE JUEGOS DE GEOGRAFÍA |
Las principales áreas que se trabajan son: interpretación de mapas, los continentes y países, conceptos de orientación (norte, sur, este, oeste), izquierda y derecha, los husos horarios, navegación, latitud y longitud terrestres, usar la brújula; todo esto con múltiples ejercicios que empiezan siendo muy sencillos en el nivel 1 y que se van complicando en los niveles más altos.
El programa está estructurado en dos bloques de juegos:
1. Los Juegos de Mapas, para cada continente.
2. Los Juegos Geográficos, accesibles desde el planisferio.
EL ATLAS UNIVERSAL CON EL QUE APRENDERÁN JUGANDO |
Para los más pequeños, mediante los juegos gráficos (colorear, unir puntos, puzzles, pegatinas...), podrán aprender mientras juegan.
Va dirigido principalmente a niños de 4 a 12 años; no obstante, algunos juegos en sus niveles más fáciles resultan muy estimulantes a partir de los 3 años.
GRAN VARIEDAD DE JUEGOS VIAJANDO POR EL MUNDO |
- Los niños conseguirán monedas al superar cada juego, ¡con el que podrán construir un avión dentro del juego, comprando y colocando las piezas!
- JUEGOS DE MAPAS: Desde la pantalla principal (el planisferio), se puede acceder a los quince mapas en que se ha dividido el Mundo: Europa occidental, Europa oriental, Escandinavia, Rusia y países del Este, Norte de África, Sur de África, Oriente Medio, Asia Meridional, Extremo Oriente, Sudeste asiático, América del Norte y Central, América del Sur, Oceanía, Polo Norte o Ártico y Polo Sur o Antártida.
Desde cada uno de los mapas, se puede acceder a 10 juegos (juegos de mapas), con los que aprenderán diferentes aspectos de cada área: monumentos, capitales, ríos, montañas, etc.
- JUEGOS GEOGRÁFICOS:
- Jugando con los globos entenderán cómo funcionan los husos horarios; se divertirán buscando tesoros en el laberinto mientras aprenden conceptos de orientación y dirección (norte, sur, este, oeste, derecha, izquierda, adelante).
- Con la brújula aprenderán los ocho puntos cardinales y también a orientarse; mientras resuelven puzzles, aprenderán los continentes; uniendo los puntos se dibujan todos los continentes; 'viajarán' en helicóptero aprendiendo los mares, ríos, montañas, lagos...
- Disfrutarán diseñando sus propios paisajes o resolviendo los problemas que Pipo les propone; podrán ver como la Tierra gira sobre sí misma y, con la ayuda de los satélites, aprenderán los continentes y los océanos de todo el mundo.
- Con Pipo navegarán por todo el planeta y además aprenderán cómo funcionan la longitud y latitud terrestres; un juego de memoria que les ayudará a aprender las banderas; podrán aprender todos los países del mundo; el dirigible les ayudará a encontrar los lugares más interesantes del planeta, buscar monumentos, mares, montañas y muchos sitios más.
- Jugando con las cometas aprenderán los accidentes geográficos más importantes: lago, río, acantilado, montaña, embalse...; encontrarán las capitales que corresponden a cada país; colocarán las banderas en sus respectivos países.
- Se pueden rellenar los países de pegatinas con los principales monumentos; colocarán todos los países del mundo sobre el mapa (para los más pequeños es un buen ejercicio para reconocer formas y figuras); la cigüeña pregunta por el país al que pertenece una capital en concreto.
PARA DISFRUTAR EN FAMILIA |
- Este producto colabora con padres e hijos, provocando una mayor comunicación entre ambas generaciones, en un período vital para el proceso de formación de la personalidad del niño.
- Si se tiene algún problema, se ha incorporado una ayuda en cada uno de los juegos que aparece al pulsar sobre la tecla F1.
- Diferentes niveles de dificultad. Mediante los niveles se adaptan los juegos a los progresos de cada niño. Por ello, con Pipo, pueden jugar niños desde 2 o 3 años hasta mayores (de 12 años o más) simplemente cambiando el nivel.
- En la pantalla inicial pueden introducirse, si se desea, los nombres de varios niños. Pipo reconoce hasta 99 nombres y, de todos ellos, hace un seguimiento de sus progresos y puntuaciones.
- A la pantalla de puntuaciones se puede llegar siempre que quiera pulsando la tecla F9, o, pulsando sobre el botón azul que se halla en la barra del planisferio y en opciones.
Desde la pantalla principal (el planisferio), se puede acceder a las diferentes partes del mundo (15). Cuando pasa el cursor por encima se van marcando. Pulsando el botón barco se accede a 9 juegos generales.
|
Publicar un comentario